Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XXXV Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica

Linfangioma quistico mesenterico complicado asintomático: Caso clínico
Drs. Valdivieso JP; Aguilar T; Hermosilla P; Pérez L; Villanueva M.
Servicio de Pediatría, Imagenología y Anatomía Patológica.
Hospital Clínico Universidad de Chile.

Texto completo | Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: El mesenterio es una localización poco habitual de los linfangiomas en niños. Su hallazgo suele ser incidental en estudios de imágenes.

CASO CLÍNICO: Paciente de cuatro años, que presentó un cuadro febril con adenopatías cervicales y axilares, motivo por el cual fue estudiado y manejado como síndrome mononucleósico, presentando una evolución favorable. Ecografía abdominal mostró como hallazgo una masa quística abdominal de aspecto linfangiomatoso, confirmada luego con Tomografía Computada. Tres semanas después se realiza laparoscopía, observándose masa blanquecina multilobulada de 10x6x5 cm. en mesenterio, adherida a íleon y con infiltración de éste, por lo que se convierte a cirugía abierta. En la exploración manual se identifica otra masa necrohemorrágica de 6x5x4 cm., sin signos obstructivos, 20 cm . a proximal, con abundantes adenopatías induradas en mesenterio. Se extirpan ambas masas resecando 25 cm . de ileon con anastomosis intestinal primaria. Se realimenta al tercer día y se da de alta al quinto día post operatorio en buenas condiciones. El estudio anatomopatológico confirmó que ambas masas correspondían a linfangiomas quísticos sin lesiones malignas . A cuatro meses de la cirugía el paciente permanece asintomático.

COMENTARIO: Se revisa literatura del tema. Las potenciales complicaciones del linfangioma quístico mesentérico hacen recomendable su extirpación precoz.