Mitomicina C en Estenosis Esofágica Benigna Refractaria (EEBR).
Caso clínico
Drs. M. Poblete, F. Yankovic, C. Navarrete, L. Zuñiga, P. Soto, R. Acuña, R. Faúndez, T. Alarcón.
Servicio Cirugía Pediátrica, Hospital San Juan de Dios. Centro Endoscopia Terapéutica. Clínica Alemana (CETCA). Santiago.
Texto completo | Descargar texto en pdf |
INTRODUCCIÓN: En Estenosis esofágica benigna (EEB) el tratamiento conservador es deseable. Alternativas terapéuticas: dilataciones (balón-bujías), cortes radiados, prótesis esofágicas, fármacos y existen reportes con Mitomicina-C local.
OBJETIVO: Comunicar caso-clínico de EEBR a tratamiento, reportando primer éxito terapéutico con Mitomicina-C.
CASO CLÍNICO: Niño de 7-años, EEB por cáusticos, 11-meses evolución. Derivado 1-mes post-ingesta con disfagia (sólidos-líquidos), desnutrición aguda. Esofagograma: Estenosis esofágica (EE) tercio medio(6-cm, 2 zonas con mayor estenosis). Endoscopía: EE puntiforme infranqueable (15-cm arcada-dentaria). Gastrostomía. Inició programa de dilataciones esofágicas semanales (PDES) con bujías. 3ª sesión: perforación esofágica, con mediastinitis de manejo médico. Se completan 14 dilataciones (bujías hasta 11-mm), sin mejoría endoscópico-radiológica, persistiendo sintomático (disfagia-sólidos). En CETCA se continua PDES por 15-sesiones: balón 8-mm, con cortes radiados (1) e inyección corticoides (1); progresión hasta 20-mm (5ª-sesión), evolucionando con neumomediastino; se continúan dilataciones (balón 12-mm, 5-sesiones). Se instala prótesis esofágica que migra (3ª-semana). Reinició PSDE (bujías), progresivo (7 hasta 11-mm, 5-sesiones), cortes radiados (1). Sin mejoría clínica (total: 29-dilataciones). Se decide alternativa: Mitomicina-C tópica (3-sesiones dilataciones semanales, bujía-11mm, asociado a instilación local-Mitomicina-C). Control endoscópico: no requiere dilatación. Seguimiento 1-mes: Asintomático, todo por boca.
DISCUSIÓN: EEBR, patología difícil manejo, malos resultados. Diversas alternativas terapéuticas: Dilatadores, cortes radiados y fármacos. Subgrupo reducido casos como este, refractarios al tratamiento. Aplicación tópica de Mitomicina-C, una nueva alternativa. Antecedente de 30-casos EEBR-reportados (70%-éxito). Este primer-caso, motivó inicio de protocolo prospectivo, en curso. |