Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XXXV Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica

Hay diferencia entre reimplante ureteral extravesical con técnica abierta o laparoscopica?
Drs. Pedro-José López, Yair Cadena, Octavio Castillo, José M Escala, María G Retamal, Nelly Letelier, Renato Gana, David Astorga, Ricardo Zubieta.
Unidad de Urología, Hospital Exequiel González Cortés.

Texto completo | Descargar texto en pdf

OBJETIVO: Analizar si la técnica laparoscópica alcanza la tasa de éxito de la técnica abierta para reimplante ureteral (RUA) con los beneficios adicionales de la cirugía mínimamente invasiva (CMI).

MÉTODO: Estudio comparativo entre 9 pacientes sometidos a reimplante ureteral laparoscópico (RUEL) y 9 pacientes sometidos a RUA (Técnica Lich-Gregoir) en un período de 5 años. Se compararon datos demográficos, quirúrgicos y resultados postoperatorios.

RESULTADOS: Ambos grupos tuvieron características demográficas y preoperatorias similares. En todos la reparación fue unilateral. Existió 1 conversión en RUEL. Los tiempos quirúrgicos fueron 130 min (r 75-180) y 53 min (r 45-70) para RUEL y RUA respectivamente (p<0.05). Los resultados perioperatorios son similares con resolución de RVU en 100%. Debido a protocolo, el tiempo de hospitalización y sonda vesical fue idéntico (n=18).

CONCLUSIONES: En esta experiencia el reimplante ureteral extravesical laparoscópico (RUEL) demostró ser tan seguro y efectivo como el procedimiento abierto con tiempos operatorios aceptables. Sin embargo, debido al diseño del protocolo la posibilidad de disminuir la estadía hospitalaria o tiempo de sondaje con CMI no pudo ser demostrada. Se necesitan futuros estudios para comprobar las ventajas mínimamente invasivas del RUEL.