OBJETIVO: Revisar el tratamiento efectuado al RVU (Reflujo Vesicoureteral) en los niños portadores de vejiga neurogénica operados de ampliación vesical en el hospital.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de pacientes sometidos a ampliación vesical con íleon y que concomitantemente tenían RVU entre el año 2000 y mayo de 2008. Se subdividieron en un grupo en que se efectuó reimplante ureteral al momento de la cistoenteroplastía y en los que no se llevó a cabo. Se compararon los grupos según indicación de reimplante ureteral, grado de RVU, complicación post-operatorias y evolución (ausencia o presencia de RVU en control con uretrocistografía (UCG).
RESULTADOS: Se analizan 51 fichas clínicas de pacientes portadores de Vejiga neurogénica sometidos a una Ampliación Vesical. Del total, 9 niños tenían RVU concomitante de distintos grados (I a V). En 6 casos no se realiza reimplante ureteral, 3 de estos tenían RVU de alto grado y en todos se evidenció desaparición del reflujo en el control con UCG. En los otros 3 pacientes, se efectúo reimplante ureteral y también hubo ausencia de reflujo al control radiológico.
CONCLUSIÓN: El tratamiento del RVU en niños con vejiga neurogénica y ampliación vesical con íleon fue exitoso en aquellos donde se realizó y no se realizó reimplante. En nuestra experiencia inicial creemos no es necesario efectuar el reimplante ureteral en todos los grados de RVU asociados a ampliación vesical. |