Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XXXV Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica

Percepción de los médicos en formación de cirugía pediátrica de la Universidad de Chile respecto de este programa
Drs. Lavarello. C, Valdivieso J P, Quevedo. F.
Universidad de Chile

Texto completo | Descargar texto en pdf

OBJETIVO: Conocer la percepción de los médicos en formación de Cirugía Pediátrica en la Universidad de Chile respecto a su programa y a sus oportunidades de enseñanza –aprendizaje.

MÉTODO: Se realizó una encuesta a 26 médicos durante su período de formación en la especialidad de Cirugía Pediátrica, en los cuatro centros formadores de la Universidad de Chile. Los resultados fueron analizados con porcentajes.

RESULTADOS: Sólo un 34% considera un adecuado cumplimiento del Programa. Un 50% opina que las rotaciones son apropiadas en contenido y duración. La posibilidad de observar y realizar cirugías de prevalencia es entre el 92 al 96%. La oportunidad de observar y realizar cirugías de urgencia es del 100% en todos los centros. Las oportunidades de participar y realizar cirugía Laparoscópica, neonatal, de alta complejidad y experimental son variables, dependiendo del centro.

El 85% manifiesta interés en realizar rotaciones en otros centros, aunque sólo un 70% tiene posibilidad de realizarlo.

El 81% opina que las condiciones de la residencia médica son malas, con escaso acceso a tecnología de la información.

DISCUSIÓN: Existen diferencias respecto al grado de satisfacción de los médicos en formación en los diferentes centros. Todos los centros formadores tienen una adecuada oportunidad para desarrollar una práctica en las cirugías de mayor prevalencia y de urgencia. La variabilidad en el acceso a cirugía más compleja sugiere la necesidad de homogenizar este Programa.