INTRODUCCIÓN: Las malformaciones anorrectales (MAR) constituyen una amplia gama de anomalías, por ende su manejo requiere un planteamiento diagnóstico multidisciplinario y tratamiento individualizado.
MÉTODO: Se revisaron fichas clínicas de pacientes con MAR tratados en nuestro servicio desde el año 1990 a la fecha, evaluando datos demográficos, tipo de MAR, estudio preoperatorio, manejo y seguimiento.
RESULTADOS: Se analizaron 50 pacientes, siendo 55,3% varones y 44,7% mujeres. El 55% fueron MAR bajas, 36% MAR altas y 9% sin clasificar. Presentaron patología asociada el 50% de los casos. Se realizó colostomía al 81,5% y al 18,5% anoplastía en período de recién nacido. Se efectuó anorectoplastía sagital posterior (ARPSP) al 65,7%,descenso abdominoperineal al 13%, sin descender 13% y al 8,3% otras técnicas quirúrgicas. El promedio de edad de la cirugía correctora fue 26 meses. El 47% presentó complicaciones postoperatorias. El tiempo de seguimiento promedio fue 58 meses, solo el 10,5% presenta hábito intestinal normal sin requerir tratamiento.
CONCLUSIÓN: Las MAR corresponden a una patología compleja, que requiere un manejo adecuado y un estricto seguimiento, para así disminuir las complicaciones. |