La endoscopía digestiva se ha convertido en una herramienta fundamental de la gastroenterología y la cirugía digestiva.
El objetivo de este video es mostrar el amplio espectro de problemas diagnosticados y solucionados endoscópicamente en el niño, para motivar a la incorporación de esta disciplina en las unidades de cirugía pediátrica. Se ilustran técnicas diagnósticas y terapéuticas en endoscopía alta y colonoscopía. Se resume el trabajo de 10 años y más de 1000 procedimientos realizados por el autor.
Este video muestra las técnicas diagnósticas elementales hasta complejos procedimientos diagnósticos, demostrando ser exámenes que entregaron información útil que permitió modificar el manejo de los pacientes (diagnóstico, severidad, tratamiento), entregar información pronóstica y realizar tratamientos exitosos (gastrostomías, polipectomías, hemostasia, dilataciones, extracción de cuerpos extraños, instalación de prótesis, etc).
La gran variedad de patologías abordadas por endoscopía en nuestra casuística es reflejo de su amplio campo de acción. Las posibilidades futuras de la endoscopía pediátrica son tantas como la imaginación de los endoscopistas y el desarrollo de instrumental adecuado lo permitan.
Dada la utilidad y proyecciones de la endoscopia en el niño, creo que la formación de los cirujanos infantiles debería incluir pasantías formales en endoscopía digestiva en unidades de adultos y niños. Por iguales razones debería ser incorporada a todas las unidades de cirugía pediátrica. La complementación del trabajo entre el gastroenterólogo y el cirujano ha potenciado el desarrollo de nuestras unidades. |