INTRODUCCIÓN: El pectus carinatum se caracteriza por la presencia de una protrusión del esternón progresiva con el crecimiento. Es la segunda malformación torácica en frecuencia. Las técnicas correctivas requieren en su mayoría extirpaciones condrocostales a través de una incisión anterior.
OBJETIVO: Reportar 2 casos corregidos con una técnica mínimamente invasiva que consiste en la colocación de una barra metálica preesternal subpectoral a través de pequeñas incisiones laterales (Técnica de Abramson) que no requiere extirpaciones condrocostales.
PACIENTE Y MÉTODO: Dos pacientes de sexo masculino de 10 y 13 años, operados con la técnica de Abramson.
Se utilizó una barra y dos estabilizadores (uno por lado).
RESULTADOS: En ambos se logra corregir la malformación de manera satisfactoria. El alta se produjo a los 4 días postoperatorios sin complicaciones en el postoperatorio inmediato. En el seguimiento a los 9 y 3 meses respectivamente, en el primer paciente el estabilizador izquierdo se soltó, sin desestabilización de la barra; en el segundo no ha habido complicaciones.
CONCLUSIÓN: La técnica de Abramson constituye una propuesta diferente y promisoria. Ha resultado ser una técnica efectiva para el tratamiento del pectus carinatum en nuestros pacientes. |