Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XXXV Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica

Quiste de ovario congénito gigante por vía Laparoscópica
Drs. A. Navarrete y J.C. Pattillo.
División de Cirugía, Sección de Cirugía Pediátrica, Pontificia Universidad Católica de Chile

Texto completo| Descargar texto en pdf

Recién Nacida de término con diagnóstico antenatal de gran quiste intraabdominal único. Al nacer se comprueba por ecografía quiste único de 399 ml de volumen. Vejiga, y riñones normales. Asas de intestino desplazadas hacia cefálico.

Por su gran tamaño se decide explorar al día de vida. Se aborda laparoscópicamente con trocar de 5mm umbilical, neumoperitoneo de hasta 8mm Hg. Se comprueba gran quiste que se punciona con branula nº 20 aspirando líquido citrino aproximadamente 400 ml. Se coloca pinza por flanco derecho, corroborando que corresponde al anexo izquierdo, útero y ovario derecho normal. Se tracciona pared del quiste, completamente fláccido, hacia fuera de la cavidad peritoneal ampliando levemente incisión y se reseca parcialmente el quiste hasta encontrar tejido de aspecto de ovario normal. Se reintroduce remanente del quiste y se finaliza la cirugía. Postoperatorio sin incidentes realimentándose antes de las 24 hrs.