Nuestra Revista ha ido, poco a poco, demostrando el cambio producido por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Es nuestro principal interés desarrollar un acceso para la publicación científica.
La reflexión en la que, aunque de forma superficial, nos adentramos, es acerca del entusiasmo que percibimos en la comunidad médica, a enviarnos su producción científica, especialmente mediatizado por las posibilidades que nuestra revista ofrece para ello.
Esto ha incidido en la recepción de trabajos, no sólo ya de otras universidades nacionales, sino también de Instituciones extranjeras.
En este primer número del año 2009, incluimos un valiosísimo artículo que expone la experiencia de pediatras cubanos en enfermedades renales y la primera parte de la Tesis , muy meritoria, de dos alumnas de enfermería de la Universidad Diego Portales , acerca de un tema siempre relevante en el ámbito pediátrico: “el niño hospitalizado”.
Esperamos que este año sea fértil y fructífero para todos quienes tengan la intención de crear conocimiento científico.
Dra. Carmen Gloria Rostion Allel
Editora