BICENTENARIO
En los últimos dos o tres años los chilenos hemos estado rodeados de una u otra forma por el concepto del “bicentenario”, que, lejos de pretender analizar en profundidad creo que nos produce una sensación de agrado… de trascendencia…de esperanza… de futuro.
Inevitablemente surge también la curiosidad de saber cuáles eran los sucesos científicos que eran publicados entonces. Cómo no preguntarse si Nuestra Revista Pediatria Electrónica, tenía “antecesores”.
Como regalo de Navidad y premio a los autores que han hecho que el 2009 sea un año con valiosísimas publicaciones en Pediatría Electrónica una reliquia… el nº 39 de la “Aurora de Chile”
Jueves 5 de Noviembre de 1812, página 4
Balance hospital San Juan de Dios
A los lectores de la Aurora se les informa sobre el número de enfermos que albergó durante el último mes el hospital y además se comenta sobre los estragos que ha generado la viruela.
HOSPITAL DE S. JUAN DE DIOS
Octubre 31 de 1812.
Ha llegado al número de cuatrocientos un enfermos de todas clases los que se han asistido en este mes, inclusos ciento cincuentas y uno, que quedaron por fin del anterior.
ARTILLEROS.
Entraron 30. Sanaron 31. Murió 1
ASAMBLEAS.
Entraron 3. Salio1. Ningún murió.
GRANADEROS.
Entraron 96. Sanaron 98. Murieron 3.
GRAN GUARDIA.
Entraron 33. Sanaron 29. Murió 1.
PAISANOS.
Entraron 87. Sanaron 28. Murieron 22.
Nota. La mayor parte de los que resultan muertos ha sido de la Viruela; este perverso mal, cuyos estragos había hecho cesar en gran parte à los principios la inoculación de la Vacuna, es hoy epidémico, y de una malignidad tan infaltable, que es muy raro el que no trae aun tiempo con la necesidad de morir : fecha ut supra.
Manuel Joaquín Valdivieso
Felices Fiestas.
Dra. Carmen Gloria Rostion Allel
Editora