Volumen 9 número 3 - Diciembre 2012
<< volver a indice del volumen
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLVII Jornadas Investigación Pediátrica Santiago Norte
Resúmenes
Texto completo
|
Descargar cuerpo en pdf
ABUSO SEXUAL: REPRESENTACIONES SOCIALES DE MADRES CON HIJOS ABUSADOS SEXUALMENTE POR UN FAMILIAR O CONOCIDO CERCANO
SINDROME (MAQUILLAJE) DE KABUKI. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y CLAVES PARA EL DIAGNÓSTICO EN 6 PACIENTES
PERTINENCIA DE LA DERIVACION DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE MACROCEFALIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA A NEUROPEDIATRIA
COMPLEJO DE ESCLEROSIS TUBEROSA: EL INICIO TEMPRANO DE LA EPILEPSIA PREDICE UN MAL PRONÓSTICO COGNITIVO.
EVOLUCIÓN CLÍNICA, NEURORADIOLÓGICA Y NEUROPSICOLÓGICA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ESCLEROSIS MULTIPLE.
EVALUACION NEUROPSICOLÓGICA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ESCLEROSIS MULTIPLE Y SU CORRELACION CON LA DISTRIBUCION DE LA CARGA LESIONAL
L
A HEMISFEROTOMÍA ES IGUAL DE EFECTIVA QUE LA HEMISFERECTOMÍA SELECTIVA EN LA REDUCCIÓN DE CRISIS EN EPILEPSIA REFRACTARIA
SINDROME DE ANDERSEN TAWIL: VARIANTE DE PARÁLISIS PERIÓDICA CON COMPROMISO CARDIACO
SEGUIMIENTO NEUROLOGICO DE PACIENTES CON ENCEFALOPATIA HIPOXICO-ISQUEMICA TRATADOS CON HIPOTERMIA CORPORAL TOTAL EN SERVICIO DE NEONATOLOGIA HOSPITAL SAN JOSE.
RETRASO DEL LENGUAJE EN PREESCOLARES COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y EVOLUCIÓN EN CONTROL EN POLICLÍNICO DE NEUROLOGÍA.
PRESENTACIÓN CLÍNICA DE TUMORES PRIMARIOS DE ENCÉFALO EN PEDIATRÍA
HIPSARRITMIA TÍPICA VERSUS HIPSARRITIMIA MODIFICADA
RESPUESTA DE QUELOIDES AL TRATAMIENTO CON TRIAMCINOLONA ACETÓNIDO
ABDOMEN AGUDO SECUNDARIO A PERFORACIÓN GÁSTRICA POR TRICOBEZOAR
¿EXISTE UN ROL PARA LA CIRUGÍA EN LAS INFECCIONES MICÓTICAS PULMONARES EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDOS?
CURVAS DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO CHILENAS EVALUACION ESTADISTICA
COMPARACION CLINICA DE TRES CURVAS DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO CHILENAS
EVOLUCION DE LA APENDICECTOMIA CON CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA EN CLINICA DAVILA: ¿QUE HEMOS APRENDIDO?
SECUESTRO PULMONAR EXTRALOBAR: RESECCIÓN TORACOSCÓPICA CON HEM-O-LOCK®
QUISTE BRONCOGÉNICO DE MEDIASTINO POSTERIOR: RESECCIÓN TORACOSCÓPICA CON HEM-O-LOCK® Y LIGASURE®
37 CASOS DE SHU: ¿COMO EVOLUCIONAN NUESTROS PACIENTES?
EVALUACION Y DIAGNOSTICO GENETICO DE PACIENTES CON RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO PSICOMOTOR Y RETRASO MENTAL, HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO DEL RIO. 2011.
EVOLUCION Y DIAGNOSTICO ETIOLOGICO DE PACIENTES CON SINDROME HIPOTONICO REFERIDOS A LA UNIDAD DE NEUROLOGIA DEL HOSPITAL ROBERTO DEL RIO (HRRIO), 2009-2012.
FIJACIÓN DEL TUBO ENDOTRAQUEAL EN PACIENTE CON QUEMADURAS FACIALES EXTENSAS: UNA SOLUCIÓN SIMPLE
DRENAJE VENOSO ANOMALO TOTAL A SENO CORONARIO: UNA PATOLOGIA INFRECUENTE QUE NO HAY QUE OLVIDAR. REVISION DE 10 CASOS CLINICOS EN UN CENTRO CARDIOVASCULAR PEDIATRICO. EXPERIENCIA DE 8 AÑOS
PROTOCOLO DE NUEVO MANEJO PERINATAL DE GASTROSQUISIS
.
MANEJO DE FÍSTULAS BRONCOPLEURALES POR MEDIO DE CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA.
SIMPATICOLISIS, ALTERNATIVA TERAPÉUTICA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON HIPERHIDROSIS RESISTENTE A TRATAMIENTO MÉDICO
ANÁLISIS DEL MANEJO DE QUEMADURAS ELECTRICAS DE BAJO VOLTAJEEN EL SERVICIO DE URGENCIA DEL HOSPITAL ROBERTO DEL RÍO.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, TRATAMIENTO Y ESTUDIO DE NIÑOS HOSPITALIZADOS POR PIELONEFRITIS AGUDA.
PREVALENCIA DE PATÓGENOS BACTERIANOS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUISTICA DURANTE EL OTOÑO 2012.
HIDATIDOSIS: REVISIÒN DE 12 AÑOS DE EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL PEDIATRICO
VIGILANCIA DE LABORATORIO DE
STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
PRE Y POST VACUNACION UNIVERSAL EN HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO DEL RÍO.
S. PYOGENES RESISTENTE A MACRÓLIDOS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE ALTA COMPLEJIDAD.
CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES CON AISLAMIENTOS DE STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE ALTA COMPLEJIDAD.
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LAS HOSPITALIZACIONES POR INFLUENZA 2012 EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO. INFORME PRELIMINAR
S. AUREUS METICILINA RESISTENTE ASOCIADO A LA COMUNIDAD (SAMR-AC) PANTON VALENTIN NEGATIVO. REPORTE DE UN CASO PEDIÁTRICO.
CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIARREA SANGUINOLENTA EN CHILE
SINDROME DE SHOCK TOXICO EN NIÑOS QUEMADOS
QUEMADURA ESOFÁGICA POR INGESTIÓN DE LECHE CALIENTE: REPORTE DE UN CASO
USO DE SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA EN EL TRATAMIENTO DE LACTANTE HOSPITALIZADOS POR BRONQUIOLITIS.