Introducción: Existen varias curaciones para quemaduras. La  sulfadiazina de plata se ha usado por años pero las membranas microporosas son  cada vez más preferidas. 
              Objetivos: Comparar la eficiencia de las membrana microporosa  (Telfa Clear®) versus sulfadiazina de plata (Platsul®) en menores de 15 años  hospitalizados por quemadura. 
              Pacientes y Métodos: Estudio de cohorte  retrospectivo de 87 pacientes, dividido en 2 grupos comparables en extensión y  profundidad de la quemadura, edad y sexo. Durante enero a diciembre 2007 se  curaron 52 pacientes con Platsul® y desde enero a octubre 2008 se curaron 35  con Telfa Clear®. Se evalúa tiempos y extensión de reepitelización, porcentaje  de injertos, costos, días de hospitalización, número de curaciones,  complicaciones, almacenamiento-estabilidad y costos. Estadística no paramétrica  para el análisis univariado y regresión logística multivariado en Stata 11.2. 
              Resultados: Los pacientes curados con  Platsul® se injertaron más tardíamente y presentan más curaciones. Platsul® es  peor evaluado por su almacenamiento-estabilidad y mayores costos. No hay diferencia  en la incidencia de infección. 
              Conclusiones: Ambas Técnicas son eficientes en permitir  reepitelización, pero Platsul® puede demorar el injerto. La Telfa Clear® es  mejor evaluado por el equipo de salud en cuanto a almacenamiento y estabilidad.  El menor costo de Telfa Clear® es una ventaja. 
              Palabras claves: tratamiento quemaduras, curación quemados, sulfadiazina de plata,  membranas microporosas.               |