| Antecedentes:  La fimosis es una estrechez del prepucio que impide su retracción y la  exposición del glande. Durante décadas, como criterio MINSAL, la edad fue punto  clave para catalogar una fimosis como fisiológica o patológica, indicando su  resolución quirúrgica a los 4 años.  Actualmente, entendemos como fimosis fisiológica, aquella estrechez del  prepucio que es congénita, que no tiene causa subyacente (por ejemplo,  secundaria a trauma, inflamación, cirugía), y en especial, cuando al examen  físico no se observan signos de un proceso cicatricial, por lo tanto, puede  seguir catalogándose como tal incluso hasta la adolescencia. Es importante  evaluar si el nivel de retracción progresa; sin historia de retroceso ni de  cicatrización prepucial.  En este sentido, las recomendaciones actuales plantean que en ausencia de  hallazgos clínicos de cicatrices que sugieran una fimosis patológica y/o  antecedentes de infecciones recurrentes del tracto urinario (ITU) o  balanopostitis, no se requiere intervención para la fimosis fisiológica, la  cual tiende a resolución espontánea, con una incidencia residual del 1% a los  15 años.  Entre los años 2020 y 2022, la pandemia por COVID-19 provocó una suspensión y/o  retraso de cirugías en lista de espera. Objetivo:  Analizar la lista de espera quirúrgica por fimosis durante el periodo de  pandemia por COVID-19 e identificar el porcentaje de casos con indicación de  cirugía por edad que resolvió espontáneamente.
 Método: Se revisó la lista de espera  quirúrgica para circuncisión por fimosis de pacientes atendidos en el Hospital  de Niños Roberto del Río. Se identificó la cantidad de pacientes operados por  fimosis y su motivo de indicación quirúrgica, además de los pacientes que  durante la espera de cirugía evolucionaron con resolución espontánea del  cuadro.
 Resultados:  De enero de 2020 a septiembre de 2022 se realizó circuncisión a 196 pacientes,  en 114 (58%) la indicación fue por concepto de edad (promedio 7,5 años). 13  pacientes fueron sacados de lista de espera por resolución espontánea (10,2%).Conclusiones: Nuestra revisión muestra que cerca de un 60% de los pacientes que  estaban en lista de espera para circuncisión durante la pandemia podrían no  haberse operado al esperar resolución espontánea y/o suprimir el criterio de  edad para indicación de cirugía. |