| Antecedentes:  Durante los tiempos de pandemia de COVID-19, en Chile, existieron medidas  sanitarias y de restricción de movilidad de la población, con ello disminuyó la  donación de sangre, pero, las necesidades transfusionales para pacientes son  impostergables. Debido a esto se implementa una nueva estrategia de captación  de donantes. Objetivo:  Evaluar la estrategia de obtención de donantes de sangre implementada por la  Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Niños Roberto del Río período  de septiembre del 2020 a septiembre del 2022. Métodos:  Los Tecnólogos Médicos, antes de pandemia solicitaban donantes presencialmente  a familiares y tutores de los pacientes, en el hospital. Debido a las medidas  sanitarias impuestas en el país, los Tecnólogos Médicos de la Unidad de  Medicina Transfusional, implementan un nuevo sistema de solicitud de donantes  de sangre. Se crea una base de datos, en la que se ingresa la información de  los pacientes hospitalizados y los números telefónicos registrados de los  familiares y tutores. Esta planilla on-line es compartida con los Tecnólogos  Médicos que realizan trabajo a distancia, quienes realizan los llamados. La  evaluación de la estrategia fue en 2 aspectos: (i) verificando si se cumple con  la cantidad de donantes aportados mensualmente, por convenio institucional, con  el Centro Metropolitano de Sangre, y (ii) verificando si se cumple con la  cantidad de donantes aportados mensualmente, en relación con el despacho de  concentrados de glóbulos rojos desde el Centro Metropolitano de Sangre, a la  Unidad de Medicina Transfusional. Resultados:  De los 25 meses evaluados se cumplió en un 64% con la cantidad de donantes  aportados en relación con el convenio mensual /anual establecido. Se cumplió en  un 96% con la cantidad de donantes en relación con el despachado de  concentrados de glóbulos rojos desde el Centro, a Unidad de Medicina  Transfusional.Conclusión: Esta estrategia permitió, asegurar los requerimientos transfusionales  de los pacientes en un escenario de pandemia. El sistema implementado es  accesible para trabajo a distancia. Es un método que puede seguir siendo realizado, durante pandemia y post-  pandemia.
 Se debe complementar en un tiempo más con estrategias nuevas como la  capacitación en la promoción de la donación de sangre de los funcionarios del  Hospital.
 |