Introducción: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el cáncer infantil más frecuente, con una sobrevida de hasta 90%. Sin embargo, 15-20% de los pacientes presentan recaída de la enfermedad con una curación que alcanza 30-50%.
Objetivos: Caracterizar a los pacientes pediátricos con diagnóstico de recaída de LLA tratados en el Hospital Roberto del Rio, Santiago, Chile.
Sujetos y métodos: 53 pacientes tratados entre 2013-2023 fueron analizados. Es un estudio
retrospectivo y descriptivo mediante la revisión de ficha clínica.
Resultados: La incidencia de recaída para el periodo de estudio fue de 27,4%. La edad media al diagnóstico de recaída fue de 9,4 años. El 64,2% de los pacientes son de género masculino. El 52,8 % fue catalogado como recaída de alto riesgo y 47,1% como riesgo estándar. El 62,2% presentó una recaída medular aislada y las recaídas tempranas fueron las más frecuentes en un 64,1%. La sobrevida del grupo es de 36% en un periodo de seguimiento de al menos 24 meses.
Conclusiones: Si bien es cierto que los resultados encontrados y la sobrevida alcanzada en los pacientes descritos es inferior a lo reportado en los países de altos ingresos, es similar a los grupos de trabajo sudamericanos y de países de ingresos medios. Es un desafío mejorar la sobrevida en los pacientes con diagnóstico de recaída de LLA; las terapias moleculares dirigidas y el uso de inmunoterapia asociado el tratamiento convencional utilizado, podrá en un futuro mejorar los resultados obtenidos. |