SINOVIOLISIS EN ARTROPATÍAS SINOVIALES.
Denegri J. C., Morales P., Carrasco G., Hernández M.
Servicio de Ortopedia y Traumatología. Hospital de Niños Dr. Roberto del Río.
Universidad de Chile.
Texto completo |
Las artropatías de origen sinovial (Hemofilia y Artritis reumatoide juvenil y otras) son cuadros destructivos del cartílago articular, ligamentos y meniscos, y producen una deformación permanente en articulaciones en crecimiento.
Nuestro estudio consiste en la realización de una sinoviolisis química a 24 pacientes: 22 hemofílicos y 4 con artritis reumatoide monoarticular. (18 rodillas, 9 codos, 3 tobillos y 1 muñeca). Con 6 dosis de rifocina intraarticular. Asociado a lavado articular, corticoides y lidocaina. Todos los pacientes con Resonancia nuclear magnética y ecografía previa al tratamiento. El seguimiento se realizó con controles clínicos: al mes, 3 meses, 6 meses y al año y control ecográfico para evaluar hipertrofia sinovial a los 6 meses.
Los resultados son medidos con tablas de la federación mundial de hemofilia.
Los resultados son alentadores, lográndose un incremento de los rangos articulares, una disminución del derrame articular en los reumatológicos y de las hemartrosis en hemofílicos y en consecuencia disminución del uso de liofilizados, y en consecuencia control de la hipertrofia sinovial.
La sinoviolisis química es un arma terapéutica muy efectiva en el manejo de la sinovitis hipertrófica, con escasas complicaciones y bajo costo. |