COMPLICACIONES DE LA APENDICECTOMÍA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA HOSPITAL ROBERTO DEL RÍO
Muñoz P.*, Martínez G.**, Alcoholado I.***
*Interna medicina Universidad de Los Andes ** Interno Medicina Universidad de Valparaíso,*** Servicio Cirugía Infantil Hospital de Niños Dr. Roberto del Río
Texto completo |
INTRODUCCIÓN: El Reflujo Vesico-ureteral (RVU) es el flujo anormal de orina desde la vejiga al tracto urinario superior. La prevalencia en niños sanos es alrededor del 1%. El RVU de alto grado tiene menor probabilidad de resolverse espontáneamente (52% a 10 años de seguimiento). El neoimplante vesico-ureteral ha sido durante mucho tiempo el tratamiento de elección, para el RVU de alto grado. Se ha descrito que la inyección submucosa de Dextranomero/ copolímero de ácido hialurónico (DEFLUX ®) tiene éxito en el 70% a 90% de los casos y puede usarse como alternativa tanto al tratamiento médico como al quirúrgico, con mejor resultado en los primeros.
MATERIAL Y MÉTODO: Se revisan las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de RVU tratados con implante endoscópico submucoso de Deflux ® entre 2001 y 2005. Procedimiento ambulatorio, bajo anestesia general, cistoscopia. Se analizan los resultados comparando uretrocistografía pre-operatoria con la post- operatoria (mínimo 3 meses)
RESULTADOS: De los 30 pacientes (35 unidades ureterales), 22 eran niñas (62, 85%), de las cuales 19 presentaban RVU unilateral y 3 bilateral. 8 pacientes eran niños (37,15%), de los cuales 7 tenían RVU unilateral. La edad de implante de Deflux ® varió entre 1 año y 6 meses a 12 años de edad. La forma de diagnóstico más frecuente fue por ITU (29 pacientes), 4 pacientes se presentaron con disfunción miccional. 1 paciente (4,3%) evolucionó con RVU contralateral post inyección de Deflux®. En 1 paciente se realizó la inyección posterior a cirugía antirreflujo (Gregoir). En 1 paciente el tratamiento con Deflux ® fracasó en 3 oportunidades (RVU IV). No hubo complicaciones intra ni post-operatorias. En 1 paciente se realizó Gregoir izq, evoluciona con RVU der. II, tratado con Deflux ® con éxito.
CONCLUSIONES: El tratamiento del RVU con inyección de Deflux ® es un procedimiento rápido, mínimamente invasivo, sin complicaciones mayores, que se presenta como una alternativa promisoria tanto al tratamiento médico como quirúrgico y cuyos resultados dependen de la experiencia del cirujano y de la disponibilidad de un instrumental adecuado. |