USO DE PRESERVATIVO EN ADOLESCENTES CON VIDA SEXUAL ACTIVA EN LA COMUNA DE COLINA
Lee M. J., Guglielmi P., Hernández C., Muñoz C.
Centro de Salud Familiar Colina y Esmeralda.
Texto completo |
INTRODUCCIÓN: La adolescencia es un período de profundos cambios biológicos y psicológicos, con características diferentes en dependencia según la edad. En la adolescencia temprana (10-15 años) aparecen los caracteres sexuales secundarios, hay fantasías sexuales, una gran despreocupación por los cambios puberales e incertidumbre acerca de su apariencia, es un período de turbulencia con gran ambivalencia afectiva. A esto se une el inicio cada vez más precoz de las relaciones sexuales y su práctica sin protección, el cambio frecuente de parejas, el consumo de alcohol y otras drogas que disminuyen las inhibiciones sexuales y perturban la capacidad de juicio. La adolescencia media y tardía (15-19 años) se caracteriza por ser una etapa donde aumenta la experimentación sexual, cambios imprevisibles de conducta, así como sentimientos de invulnerabilidad, unido a una resistencia al uso del condón. El no uso de preservativo en la adolescencia temprana alcanza cifras de 50 % en mujeres y 76% en hombres. En tanto, en la adolescencia media y tardía es de un 45 % en mujeres y 23% en hombres.
MATERIAL Y MÉTODO: El estudio incluyó 202 jóvenes de 10 a 19 años de la comuna de Colina, con un promedio de edad de 13,6 años, los cuales fueron ingresados al programa adolescente del Centro de Salud Familiar Colina y Esmeralda. Los datos fueron recogidos desde fichas estándar (CLAP). El estudio se realizó entre los meses de junio 2004 a junio del 2005.
RESULTADOS: Del total de 202 jóvenes, 28 adolescentes (16,1%) habían iniciado actividad sexual. De estos, un 46% usaba preservativo. En relación al sexo femenino el uso de preservativo alcanzó a un 45%, mientras que en los hombres a un 50%.
CONCLUSIÓN: La adolescencia es una etapa muy vulnerable a las enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. El método anticonceptivo de preferencia de los adolescentes es el preservativo, el cual tiene las características de ser barato, de fácil disponibilidad y de pocas complicaciones en su uso. A pesar de ello, el uso de preservativo sólo alcanza un 46% entre los adolescentes, esto condicionado probablemente por las características propias de esta etapa de la vida y el aún deficiente acceso a la información. |