Volumen 3 número 3 - Diciembre 2006
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XXXIII Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica, octubre 2006 Parque Nacional Torres del Paine

Ascitis Fetal no Inmune: Análisis de Tres Casos
Drs. V. Pincheira, M. Varela, D. Reyes, C. Florín, L. Alvarado.
Unidad de Cirugía Pediátrica Hospital San Camilo - San Felipe

Texto completo| Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: Con el desarrollo e implementación de un control prenatal de mejor calidad y un diagnostico ecográfico mas precoz y certero, nos encontramos actualmente con una serie de patologías que antes se diagnosticaban en forma tardía, habitualmente por complicaciones y para las cuales no existe una normativa única de conducta ante su descubrimiento. Una de ellas es la ascitis fetal de origen no inmunológico.

MATERIAL Y MÉTODO: Se revisa en forma retrospectiva todos los casos de ascitis fetal que se presentaron en el Hospital San Camilo de San Felipe desde Septiembre 2002 a agosto de 2006. Se efectúa un análisis del diagnostico prenatal y postnatal, conducta seguida frente al diagnóstico, malformaciones asociadas, inicio de alimentación, complicaciones y su evolución clínica.

RESULTADOS: En este periodo tuvimos 3 casos, todos con diagnóstico ecográfico antes de las 32 semanas. Uno de estos casos con resultado de muerte a las 72 horas de vida asociado a una conducta pasiva expectante.

CONCLUSIÓN: La ascitis fetal debe ser considerada una señal de alarma de una eventual alteración intestinal grave, que debe ser estudiada en forma activa y dirigida durante el periodo neonatal precoz, con el fin de prevenir complicaciones de riesgo vital si no se realiza un diagnóstico oportuno.