Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Presentación Clínica y Diagnóstico actual
Mendoza Ignacio 1 , Carmen Gloria Rostion A. 2
1 Alumno 5º año Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
2 Tutora Docente, Cirujano Infantil, Servicio Cirugía Infantil Hospital Roberto del Río y Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Resumen | Abstract | Texto completo | Descargar texto en pdf |
La incidencia de la Enfermedad Inflamatoria (EII) Intestinal en niños se ha incrementado en todo el mundo, siendo en menores de 20 años entre un 25 a 30%, con mayor predominio en adolescentes. El cuadro clínico es muy variado pudiéndose manifestar tanto a nivel intestinal como extraintestinal. En niños la mayoría de los síntomas son atípicos o inespecíficos. El compromiso de la talla, así como el retraso de la pubertad son algunos de los aspectos que distinguen a la EII pediátrica de la del adulto y por ello deben alertar al médico toda vez que sucedan. Si bien los datos de laboratorio son importantes, el diagnóstico de EII se efectúa en base a la combinación entre síntomas y signos dirigidamente buscados, aspecto de la mucosa a la endoscopía o radiología y a los hallazgos histológicos en las biopsias. El diagnóstico oportuno de la EII contribuirá a impedir o, al menos disminuir, el efecto directo que tiene la EII sobre el crecimiento del individuo, el riesgo potencial de complicaciones a largo plazo como la malignización, cirugía, enfermedad hepatobiliar y los efectos secundarios de la medicación.
Palabras clave: Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn, Diagnóstico, Pediatría. |