Complicaciones de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales en la Población Pediátrica : Una Revisión de la Literatura
Paulina Riquelme P. 1 y Carmen Gloria Rostion A. 2
1 Alumna V Medicina, Facultad de Medicina Universidad de Chile.
2 Tutor Docente, Cirujano Infantil, Servicio Cirugía Infantil Hospital Roberto del Río y Facultad de Medicina Universidad de Chile
Resumen | Abstract | Texto completo | Descargar texto en pdf |
Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son patologías crónicas que afectan tanto a niños como adultos, e incluyen la Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU). Se ha observado en los últimos 10 años, un aumento en la incidencia de estas enfermedades en la edad pediátrica. Las complicaciones que pueden causar son múltiples y es importante precozmente reconocerlas porque su retraso diagnóstico cambia el pronóstico y las posibilidades de tratamiento médico o quirúrgico, limitando el arsenal terapéutico progresivamente. El objetivo de esta revisión es describir las complicaciones de las EII en la edad pediátrica. Distinguimos complicaciones intestinales y extraintestinales. Las primeras son en su mayoría específicas de la enfermedad, por ejemplo, las fístulas de la EC y el megacolon toxico de la CU. Las complicaciones extraintestinales ocurren en ambas enfermedades e incluyen: anemia, falla de crecimiento, osteoporosis y cáncer. Es necesario hacer una pesquisa precoz y tratamiento oportuno de estas patologías asociadas, por el impacto que provocan en la calidad de vida del paciente pediátrico y adolescente. El reconocerlas depende directamente de la experiencia del clínico y del conocimiento de la patología, por lo que es de gran importancia llevar a cabo revisiones constantes del tema.
Palabras clave : Enfermedad inflamatoria Intestinal, Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa.
Abreviaciones : Enfermedad Inflamatoria Intestinal = (EII), Enfermedad de Crohn = (EC), Colitis Ulcerosa = (CU).
Recuento de palabras:197 |