Volumen 13 número 4 - Diciembre 2016
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > Resúmenes LI Jornadas de Investigación Pediátrica Santiago Norte 2016

ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL SOBRE MORBILIDAD/PATOGENICIDAD DEL BRONQUIO TRAQUEAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
Moreno Quintana M.1, Castillo Corullón S.1, Pérez-Ruiz E.2, Luna Paredes C.3, Antón-Pacheco JL3, Mondejar-López P.4, De-la-Serna Blázquez O.5, Villa Asensi JR.6, Osona Rodríguez de Torres B.7, Torres-Borrego J.8, Santiago-Burruchaga M.9, Asensio De La Cruz O.9, Andres-Martin A.10,Delgado-Pecellin I.11, González Jiménez Y.12, Palmero Miralles A.1, Escribano Montaner A.1.

Texto completo| Descargar texto en pdf

AUTORES: 1 Unidad de Neumología infantil, Hospital Clínico Universitario de Valencia, España. 2 Hospital Carlos Haya, Málaga, España. 3 Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, España. 4 Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, España. 5 Hospital La Paz, Madrid. 6 Hospital Niño Jesús, Madrid, España. 7 Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, España. 8 Hospital Reina Sofía, Córdoba, España. 9 Hospital Cruces, Bilbao, España. 10 Hospital Parc Taulí, Sabadell, Barcelona, España. 10 Hospital Virgen de la Macarena, Sevilla, España. 11 Hospital Virgen del Rocío Hospital, Sevilla, España. 12 Hospital Torrecárdenas, Almería, España.

INTRODUCCIÓN: El bronquio traqueal (BT) ha sido considerado hasta ahora, como una variante anatómica del árbol traqueobronquial, sin una clara correlación patológica. Su incidencia se sitúa entre 0,1-3% de la población pediátrica, pero la información científica sobre él casi siempre se ha limitado a casos clínicos aislados o pequeños grupos de casos.

OBJETIVO: Determinar las características clínicas, anatómicas y comorbilidades del BT en la infancia, y su repercusión en la evolución clínica del paciente.

MATERIALES Y MÉTODOS: Se trata de un estudio retrospectivo, multicéntrico, de todos los pacientes pediátricos diagnosticados de BT en las principales Unidades de Neumología infantil españolas.

RESULTADOS: Participaron 13 centros. Se recogieron 132 pacientes, 53,2% niños. Edad promedio de 3.4 años. El método diagnóstico inicial fue principalmente la fibrobroncoscopía (84,6% de los casos). Todos tenían localización derecha, 66,9% en tercio inferior traqueal. Las bronquitis obstructivas y las neumonías recidivantes, fundamentalmente en el lóbulo superior derecho, fueron las manifestaciones clínicas predominantes (54,6% y 46,15% respectivamente). 27,69% asociaba reflujo gastroesofágico, 33% traqueomalacia, 30,76% anomalías congénitas cardiovasculares y 7,69% síndrome de Down.

CONCLUSIÓN: En esta serie, la más extensa recogida hasta el momento, el BT no parece ser un mero hallazgo incidental, sino que forma parte de una amplia gama de anomalías congénitas, y puede contribuir por sí mismo, a la sintomatología respiratoria recidivante que estos niños presentan.