INTRODUCCIÓN:
Las infecciones por S. pneumoniae son la primera causa de enfermedades definidas como inmunoprevenibles. Después de la introducción de la PCV-7 la carga de enfermedad invasora por neumococo (ENI) disminuyó significativamente en aquellos países que la incorporaron. En Chile la PCV-10 fue introducida en el PNI en 2011. El objetivo de este estudio es comparar las características clínicas y epidemiológicas de la ENI en el Hospital Roberto del Río (HRR) antes y después de la introducción de la PCV-10.
METODO:
Estudio descriptivo realizado en el HRR entre los años 2010 y 2015. Se incluyeron los casos en que se realizó aislamiento de Streptococcus pneumoniae en hemocultivos o líquidos estériles. El análisis de los serotipos fue realizado en el laboratorio de referencia nacional. Los datos fueron obtenidos desde los registros hospitalarios. Fue aprobado por el Comité de Ética Metropolitano Norte.
RESULTADOS:
Se presentaron 151 casos de ENI durante el periodo del estudio, edad promedio de 38 meses, 87% requirió hospitalización. Clínicamente fueron 54% neumonía, 33% bacteremia, 6% meningitis y 7% otras. 15% de los casos estaban asociados a shock séptico. Hubo 3% de letalidad: 3 pneumonias y 1 meningitis, todos durante el 2010. 64% de las ENI fueron serotipo vacuna, 22% serotipo 14; 12% serotipo 1; 9% serotipo 5; 9% serotipo 19A y 2% serotipo 3. En 2010 se presentaron 55 casos, ese año 89% fueron serotipo vacuna, llegando hasta 12 casos en el 2015 con 25% serotipo vacuna. Después de la introducción de la vacuna PCV-10, hubo una disminución global de ENI en un 78% y un 94% de disminución de ENI serotipo vacuna. Del total de las muestras no un 96% son sensibles a penicilina, 96% sensible a cefotaxima y 4% sensibilidad intermedia a cefotaxima. En los casos de meningitis: 87% las cepas aisladas eran sensibles a cefotaxime y un 13% con sensibilidad intermedia a este antibiótico.
CONCLUSIONES:
Después de la introducción de la vacuna PCV-10 en Chile, la ENI ha disminuído notablemente en el HRR, principalmente a expensas de los serotipo vacuna. En nuestros datos no hay un aumento de serotipos 19A o 3. La neumonia es la presentación clínica predominante. Desde el año 2011 no hay letalidad asociada. En meningitis hubo 13% de cepas con sensibilidad intermedia a cefotaxima, esto continúa apoyando el manejo empíreo de las meningitis con la asociación de cefotaxima y vancomicina hasta tener la sensibilidad. |