Volumen 13 número 4 - Diciembre 2016
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > Resúmenes LI Jornadas de Investigación Pediátrica Santiago Norte 2016

“DISEÑO Y VALIDACION DE UN CUESTIONARIO PARA VALORAR LA EXPOSICION A HUMO DE CIGARRO POR PARTE DE PADRES Y/O CUIDADORES DE NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS” RESULTADOS PRELIMINARES
Johnson Garcia, Nicolas*; Fuentes Lopez, Eduardo; Lezana Soya, Viviana
*Pediatra, Becado Enfermedades Respiratorias Infantiles, Universidad de Chile, Hospital Roberto del Rio

Texto completo| Descargar texto en pdf

OBJETIVO: Diseñar y validar un instrumento que permita medir y evaluar la exposición a humo de cigarro en niños menores de 6 años por parte de sus padres y/o cuidadores para ser aplicada en cualquier estudio a nivel regional o nacional. Material y Métodos: Estudio transversal de construcción de cuestionario en que la validez de contenido se obtuvo inicialmente mediante revisión exhaustiva de la literatura. En una segunda instancia se obtuvo indicadores cuantitativos de validez de contenido (Índice Lawsche) y apariencia, mediante juicio de expertos. La aplicación del cuestionario a una muestra de 35 padres y cuidadores permitió realizar un análisis exploratorio y confirmatorio de factores, dando cuenta de la validez de constructo. La confiabilidad fue evaluada con un test-retest. Resultados: El cuestionario se dividió en cinco secciones: (1ª) datos de tabaquismo de los padres y/o cuidadores; (2ª y 3ª) exposición a humo de tabaco por parte de los menores; (4ª) percepción de la exposición, y (5ª) educación en salud con respecto a tabaquismo pasivo. Hubo acuerdo entre los expertos en que todas las dimensiones sobre exposición están representadas. Los índices de validez de contenido y apariencia fueron adecuados. El análisis confirmatorio arrojó aceptable bondad de ajuste pero no pudo ser aplicado a la totalidad de las preguntas. Se constató adecuada confiabilidad.

CONCLUSIONES: El cuestionario ETaPa es válido y confiable lo que sumado a su fácil aplicación resulta ser útil al evaluar exposición a humo de cigarro en niños menores de 6 años. Su aplicación en una muestra mayor aportará información adicional acerca de sus propiedades psicométricas.

PALABRAS CLAVES: validación de instrumentos, tabaquismo pasivo, paciente pediátrico.