Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLIII Jornadas de Investigación Pediátrica, Santiago Norte 2008

¿Es el consentimiento informado comprendido por los padres en el Hospital Roberto del Río?
Drs. Delamarre M.G., Duffau G., González N.
Hospital Roberto del Río.

Texto completo| Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: El consentimiento informado (CI) es un concepto relativamente nuevo mencionado a nivel legislativo pero aplicado sobre una base fundamentalmente ética. La comprensión del mismo, por el paciente o sus tutores, refleja no sólo la relación médico-paciente sino también la relación a nivel institucional.

OBJETIVO: Evaluar la comprensión de los padres del CI firmado al ingreso hospitalario de sus hijos en el Hospital de niños Roberto Río.

MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una encuesta de 15 preguntas a 268 padres. El gold standard de las respuestas correctas fueron las entregadas por los médicos del hospital. Individualmente, se definió como encuesta correcta a 9 ó más respuestas acertadas. Globalmente, se consideró entendimiento correcto del CI si 160 ó más encuestas fueron respondidas correctamente.

RESULTADOS: Sólo un tercio (32,8%) de los padres obtuvieron encuestas correctas comparados con el 100% de los médicos. Casi un quinto (18,6%) de los CI fueron firmados por medio de lectura más explicación médica. La mayoría de los CI fueron firmados con información sólo de lectura (47,1%). Las preguntas peor contestadas por los padres (<30% correctas) fueron en relación a vocabulario técnico. Por el contrario, las más fáciles (> 70% correctas) fueron en relación a la enfermedad de sus hijos/as (emergencia, complicaciones, secuelas, etc). Existe concordancia moderada entre la comprensión (objetiva) medida por la encuesta y la auto-evaluación (subjetiva) paterna. A mayor nivel educacional de los padres, proporcionalmente, mayor número de encuestas correctas.

CONCLUSIÓN: Los padres no comprenden el CI que firman al ingreso hospitalario de sus hijos. Esto parece asociarse al vocabulario utilizado en el CI como así también a la falta de explicación médica. Por tanto, la validez de este procedimiento tanto desde el punto de vista ético como legal es cuestionable.