Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLIII Jornadas de Investigación Pediátrica, Santiago Norte 2008

Endoscopia : incorporación de un nuevo recurso diagnóstico y terapéutico al Servicio de Cirugía
Drs. Rostion C.G., Correía G., Aldunate M., Contador M., Alcoholado I, Aguilar T., Muñoz O, Hermosilla P.
Servicio de Cirugía Hospital Clínico de Niños Dr. Roberto del Río.
Dpto. Pediatría y Cirugía Infantil Facultad de Medicina Campus Norte Universidad de Chile

Texto completo| Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: La endoscopía ha asumido un importante rol en el manejo de variadas patologías quirúrgicas, tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. El Servicio de Cirugía Hospital Clínico de Niños Dr. Roberto del Río en un proyecto conjunto con la Facultad de Medicina-Campus norte de la Universidad de Chile tuvo la oportunidad de incorporar este recurso desde mayo de 2007.

OBJETIVO: Evaluar y dar a conocer a la Comunidad Hospitalaria la experiencia obtenida.

PACIENTE Y MÉTODO: Mediante revisión de la base de datos del Programa computacional Dataslide se obtienen los datos de pacientes en los que se realizaron endoscopías entre mayo de 2007 y junio 2008.

RESULTADOS: Se realizaron 54 endoscopías (24 altas y 31 bajas) en 49 pacientes, de entre 7 meses y 15 años.

De éstas, el 55% fue diagnóstica y el 45% terapéutica.

DISCUSIÓN: Contar con el recurso de esta técnica optimiza la calidad de la atención de nuestros pacientes, ya que al llevar a cabo la terapéutica endoscópica ha sido posible resolver patologías que de otro modo debían ser tratadas mediante cirugía abierta u obligaban al traslado de los pacientes a otros Centros. Por ello es fundamental considerar los aspectos semiológicos que ayudan a orientar el diagnóstico y tratamiento, y así dar a los padres la información adecuada respecto de necesarios y la gravedad del cuadro, y aunque la mayoría de las entidades que causan hemorragia gastrointestinal en los niños generalmente no son masivas, por lo que no producen inestabilidad hemodinámica ni requieren tratamiento quirúrgico de emergencia.