Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLIII Jornadas de Investigación Pediátrica, Santiago Norte 2008

Prevalencia y distribución del asma según severidad en la población infantil en control en el programa ira en la comuna de Til Til
Drs. Peralta Gálvez A, Pérez Carrasco D, Silva Bustos H, Silva Pacheco A.
Hospital Til Til

Texto completo| Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: En Chile, al igual que en el resto del mundo, el asma del niño presenta una alta y creciente prevalencia, que fluctúa entre10 a 15%, constituyendo un importante problema de salud pública. Las normas chilenas clasifican el asma infantil sobre la base de episodios, utilizando la del Internacional Pediatric Asthma Consensus Group, en Infrecuente (leve), Frecuente (moderada) y Persistente (severa), con una distribución del 75, 20 y 5% respectivamente. El asma infantil en Chile ha tenido una progresiva reducción en su gravedad en los últimos años, atribuible a la incorporación de corticoides inhalados en su manejo y a la intervención del Programa IRA.

OBJETIVO: Describir la prevalencia del Asma y su distribución en la población infantil bajo control del Programa IRA en la comuna rural de Til Til y comparar los datos obtenidos con los existentes en la literatura, de manera de evaluar si esta población se comporta como lo descrito en los estudios.

MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo. Los datos fueron obtenidos desde las cartolas del programa IRA comunal de menores de 15 años con diagnóstico de Asma; recogiendo información referente a la severidad clínica y espirométrica, cuya clasificación fue hecha basada principalmente en la manifestación clínica apoyado con estudio espirométrico en algunos casos, estudio funcional y de atopia, y evaluando tratamiento actual. Se analizó la información recogida de un total de 141 niños y se comparó con la literatura, contrastó con lo esperado.

RESULTADOS: Del total de 141 niños, un 53.9% pertenece al sexo masculino, con una media promedio de edad de 10.4 años. Se obtuvo una prevalencia del 3.23%, sin diferencia significativa entre los géneros. En cuanto a la distribución según severidad, se obtuvo que el 59.57% fue clasificado como asmático moderado, de los cuales, el 66.6% contaba con estudio funcional, y un 38.29 y 2.12% como asmático leve y severo respectivamente. Al comparar por sexo, 70.76% de las niñas fue catalogada como asmática moderada, 24.61% leve y 4.61% severa, mientras que en el grupo de sexo masculino el 50% se clasificó como leve y el grupo restante, como moderado.

CONCLUSIÓN: La prevalencia obtenida se encuentra muy por debajo de lo esperado según lo estimado para la población infantil chilena, y la distribución según severidad tampoco sigue los patrones descritos en la literatura. Esto podría ser atribuido a un subdiagnóstico, que como se describe en algunos artículos chilenos, es bastante frecuente en la práctica médica. Posiblemente, los pacientes que presentan un mayor subdiagnóstico, son los pacientes que presentan Asma leve, ya que generalmente presentan escasa sintomatología y consultan en forma infrecuente, no siendo reconocida por los padres como una patología crónica que requiere control, lo que podría explicar la distribución encontrada. Otro factor a considerar, que podría tener cierto impacto sobre estos resultados, son las condiciones meteorológicas (menor temperatura y mayor humedad), alergenos o contaminantes (leña o carbón para calefacción) presentes en la comuna, lo que podría ser motivo de investigaciones futuras.