Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLIII Jornadas de Investigación Pediátrica, Santiago Norte 2008

Manejo del Traumatismo de Cráneo en Servicio de Urgencia Pediátrico
Drs. Pavlov Norambuena J. 1, Loncomil Sánchez M. 1, Acevedo K. 2, Brunel Decap N. 1, Beytía Reyes Ma 1.
1 Becados Neurología Infantil, 2 Médico neurólogo infantil, Hospital Roberto del Río(HRR)- Departamento de Pediatría Norte, Universidad de Chile. Santiago – Chile

Texto completo| Descargar texto en pdf

Las lesiones de cráneo son motivo frecuente de consulta en servicios de urgencia (SU) infantil. La mayoría son leves. La evaluación y manejo inicial están influenciados por condiciones locales.

OBJETIVO: 1. Establecer la frecuencia de consultas por traumatismo encéfalocraneano (TEC) en el SU del HRR. 2. Describir el manejo y evolución de estos pacientes.

MÉTODO: Revisión consultas SU HRR Junio 2007. Registro de información en formulario.

RESULTADOS: 10.654 consultas.113 por lesiones de cráneo, más frecuentes en sexo masculino (68/113) y en edad escolar (promedio 5.5 años, rango:12 días a 14años 8 meses). 58 fueron evaluadas por neurocirujano. Se registraron 31 casos de TEC, 30 fueron leves (Glasgow 15). Con respecto al mecanismo de trauma,no hubo accidentes de tránsito y el más frecuente fueron las caídas ( 30 a nivel,39 de altura). Estudio con imágenes en 83 casos (58 Rx/27 TAC). Sólo 3 pacientes hospitalizados, 1 reconsulta y 2 derivaciones a policlínico especialidades.

COMENTARIO: Consultas por TEC corresponden a un bajo porcentaje de las consultas totales, probablemente por período de alta morbilidad respiratoria. En concordancia con la literatura, la mayoría fueron leves, no requirieron manejo específico ni evaluación posterior en neurología. Destaca el alto número de Rx de cráneo, siempre solicitadas por pediatras. No hubo pacientes con complicaciones en esta serie.