INTRODUCCIÓN: El trauma toracoabdominal es la segunda causa de mortalidad pediátrica por trauma, siendo la información epidemiológica asociada escasa en nuestro medio.
OBJETIVO: Evaluar las características epidemiológicas mas relevantes del trauma toracoabdominal en pediatría.
MATERIAL Y MÉTODO: Análisis prospectivo de casos ingresados por trauma toracoabdominal en período de 2 años a UPC (2006-2007). Análisis estadístico con evaluación de significancia estadística mediante prueba de Xi cuadrado (Test de homogeneidad)
RESULTADOS: Se recolectan 28 casos en dicho período (1,8% de ingresos a UPC). La edad de presentación mas frecuente es en el grupo de 10-14 años (42%, p < 0.05) seguido de grupo de 3-5 años (25%). Existe preponderancia estadísticamente no significativa de sexo masculino (64%, NS) y el mecanismo mas frecuente ocurre en relación a hechos de transito como atropello (53%, p < 0.05), ocupante de vehículo (14%) y caída de altura (14%). En un 75% de los casos, se asocia a TEC, siendo esta relación en la mitad de los casos con TEC grave, quien además es responsable de la gravedad principal en un 80% y de la mortalidad en 2/3 de los casos.
Se recolectan 24 casos de trauma torácico, de los cuales el 95% corresponden a trauma contuso. La lesión mas frecuente es la contusión pulmonar (75%) seguido del compromiso miopericárdico (25%), trauma menor de pared torácica (25%) y hemotórax (17%).
Se recolectan 19 casos de trauma abdominal, de los cuales el 84% corresponden a trauma contuso. El compromiso mas frecuente es el hepático (42%) seguido del compromiso esplénico (26%), pancreático (26%), intestino delgado (21%) y retroperitoneal (21%). Se documentan 12 casos con compromiso toracoabdominal.
La mortalidad global es del 10% (3 casos), siempre en concomitancia con TEC grave (3 veces en relación a mortalidad promedio de la unidad) con 1 fallecimiento atribuible directamente a trauma abdominal. 1 paciente requirió cirugía torácica mayor y 5 pacientes requirieron cirugía abdominal. La estadía promedio en UCI fue de 6,21 días (mediana 5 días).
CONCLUSIÓN: El trauma toracoabdominal es un problema aun frecuente, asociado a alta mortalidad especialmente cuando se relaciona a TEC grave, siendo el sexo masculino y el grupo escolar el mayormente expuesto, especialmente en hechos de transito. |