Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLIII Jornadas de Investigación Pediátrica, Santiago Norte 2008

Estudio prospectivo y randomizado de suplementación temprana de fierro versus tardío en niños con peso al nacer menores de 1301 g.
Dr. Sacaqurin Washima Diego O.
Postbecado de Neonatología U. Chile.
Servicio de neonatología hospital Luís Tisné B.
Dr. Salinas González Ricardo
Profesor, coordinador de la Beca de Neonatogía U. Chile.

Texto completo | Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: Los recién nacidos menores de 1500 g . dada su condición de prematurez no les permite enfrentar con eficiencia múltiples complicaciones que se presentan, si bien es cierto en los últimos años se ha dado avances importantes como es el caso de enfermedad de membrana hialina y surfactante entre otras, aún quedan problemas sin resolver tal es el caso de la anemia de la prematurez. Una de las causas mas comunes de ésta anemia no fisiológica es la pérdida de sangre iatrogénica como resultado de frecuentes tomas de muestras en especial en los prematuros mas enfermos.

OBJETIVO: Determinar si la suplementación temprana de fierro disminuye la necesidad, el número y volumen de glóbulos rojos transfundidos, en relación a la suplementación tardía de fierro en niños con peso de nacimiento menor a 1301 gr.

MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue realizado en el servicio de neonatología del hospital Luís Tisne B. de Santiago durante el periodo de un año 2006-2007, considerando que el 80% de los RN se transfunde, nuestro tamaño muestral fue de 70 con el fin de demostrar una disminución de un 30 % las transfusiones en el grupo precoz versus tardío, con un error alfa de 0,05 y un error beta de 20%. Los niños fueron randomizados mediante un programa computacional para recibir suplementación temprana de fierro de 3 mg/kg/día, tan pronto estaban tolerando alimentación enteral de 100 ml/kg/día, o a los 61 días de vida como suplementación tardía. Se midió niveles de hemoglobina al inicio de la suplementacion temprana de fierro y a los 2 meses de vida. La transfusión de glóbulos rojos fue restringida de acuerdo a las guías de transfusión y no se administró eritropoyetina.

RESULTADOS: Los pacientes de ambos grupos de estudio fueron muy similares en edad gestacional, peso al nacer, en el número de transfusiones de glóbulos rojos antes de los siete días de vida. De las 210 transfusiones que se realizaron en ambos grupos, todas fueron de acuerdo a las guías de transfusión descritas. No hay diferencias en el número de transfusiones de glóbulos rojos entre los grupos y en relación a las morbilidades asociadas con la prematuridad también no hay diferencias significativas.

CONCLUSIÓN: La suplementacion temprana de fierro cuando el niño este tolerando 100 cc/kg/día de leche, no disminuye la incidencia de las transfusiones de glóbulos rojos en relación al inicio tardío de fierro a los 61 días de vida y probablemente sea segura en los niños menores de 1301 gr.

PALABRA CLAVE: (anemia del prematuro, sulfato ferroso)