INTRODUCCIÓN: El Síndrome Nefrótico (SN) es reconocido como una patología crónica común en la infancia. Se caracteriza por la presencia de proteinuria masiva, edema, hipoalbuminemia y dislipidemia. Se divide en dos grupos principales: el síndrome nefrótico primario idiopático, y el síndrome nefrótico secundario a enfermedades sistémicas como vasculitis, Lupus eritematoso sistémico, infecciones virales y otras.
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis descriptivo de las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes controlados por SN en el Hospital de Carabineros, ya que no existía información disponible.
MATERIAL Y MÉTODO: Se revisaron los registros de egresos hospitalarios y hojas de estadística de los policlínicos de Nefrología Infantil, desde enero de 2000 a diciembre de 2007. Se consignaron variables de edad al momento del debut, presencia de comorbilidad, resultados de exámenes iniciales, evolución, estado nutricional, respuesta a tratamiento, complicaciones y resultado de biopsia renal.
RESULTADOS: Encontramos 20 pacientes de los cuales 70% eran hombres. Del total de pacientes 85% tenía entre 1 y 8 años al momento del diagnóstico y 10% son mayores de 8 años y corresponden a los pacientes que presentan Sd Nefrótico secundario. Respecto a la respuesta a esteroides, 65% de los pacientes fueron catalogados como corticosensibles y 15% como cortico resistentes. Se observó un 65% de recaídas durante el período observado.
Complicaciones: 35% presenta HTA, 20% Dislipidemia, 5% Hiperinsulinismo, 10% Sd. De Cushing secundario y 20% infecciones que requieren de hospitalización.
Del total de pacientes 75% debutaron durante el período estudiado y 25% correspondieron a pacientes en control.
Sólo 40% de los pacientes en control tienen biopsia renal.
Estado nutricional en último control: 45% sobrepeso u oobesos, 5% desnutridos.
Un 15% de los pacientes (3) fueron diagnosticados inicialmente como cuadros de origen alérgico.
CONCLUSIÓN: Tenemos una incidencia similar de casos a lo descrito en la literatura, que corresponde a 1-2 casos/100.000 habitantes. La gran mayoría de los pacientes corresponde a SN Idiopático y sólo un 10%, corresponde a SN secundario. Lamentablemente sólo contamos con Biopsia Renal en un 40% de los casos, los cuales corresponden a los pacientes con peor evolución y en los cuales hay dudas diagnosticas por su edad. |