Volumen 15 número 3 - Octubre 2018 |
|
ISSN 0718-0918 |
 |
Tabla de Contenidos > Caso Clínico |
SÍNDROME DE KASABACH- MERRIT
Nelson Armando muñoz1, Soraya Cristina Paternina Palomo2, Lissette Lorena Guevara Flórez3, Irina Suley Tirado Pérez4, Andrea Carolina Zárate Vergara5, Ángel Castro Dájer6
1 Médico Pediatra, Universidad de Cartagena – Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja
2 Médico Pediatra Hematooncologo, Universidad de Cartagena – Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja
3 Médico pediatra, Universidad de Cartagena
4 Médico Epidemiólogo, Master en cuidados paliativos pediátrico, residente de cuidados intensivos pediátrico, Universidad de Santander
5 Medico Epidemiólogo, residente de cuidados intensivos pediátrico, Universidad de Santander
6 Médico Pediatra Hematooncologo – Clínica Blas de Lezo
Resumen | Abstract | Texto completo | Descargar cuerpo en pdf |
Introducción: El síndrome de Kasabach-Merritt (SKM) es poco frecuente, tiene una alta mortalidad y se caracteriza por una lesión vascular de crecimiento rápido, asociado a coagulopatía de consumo y trombocitopenia.
Materiales y métodos: revisión de literatura actual confrontando con artículos de revisiones de temas en búsqueda electrónica en bases de datos de RIMA, MEDLINE, PUB-MED, MEDSCAPE, de 1940 a 2017.
Resultados Se describe un caso clínico de un niño de 10 meses de edad con Síndrome de Kasabach Merrit sucedido en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (HINFP)
Conclusiones El síndrome Kasabach-Merritt es una entidad poco frecuente, su diagnóstico inicia desde la sospecha clínica, que incluye al examen físico el hallazgo de un hemangioma acompañado de trombocitopenia y coagulopatía. El manejo no está pautado, se dispone de corticoide como terapia de inicio, interferón, antineoplásico, radioterapia o cirugía, y su pronóstico va a depender de la resolución pronta. |
|
|