Aumento de  volumen testicular en pacientes con leucemia linfoblástica aguda 
Srs. Javier Willatt 1, José Villanueva 1, Oscar Vega 1, Dominique Truan 1, 
                Valeria Schonstedt 1 y Dra.  Carmen Gloria Rostion 2, 3  
1 Alumno de  quinto año Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, 
Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 
2 Departamento  de Pediatría y Cirugía Infantil, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 
3 Servicio de Cirugía, Hospital de Niños Dr. Roberto del Río. 
              Resumen | Texto completo | Descargar texto en pdf  | 
          
          
            El  incremento de volumen escrotal en el paciente pediátrico incluye una larga  lista de diagnósticos posibles. Existen dos patrones: uno corresponde a un  aumento repentino, generalmente asociado a dolor agudo y signos inflamatorios  tales como calor local y eritema. El otro es un aumento de volumen gradual, sin  dolor, molestias, fiebre, inflamación ni injuria local y permite orientarse a  alteraciones de origen  anatómico  (hidrocele, hernias, varicocele) o procesos neoplásicos tales como linfoma,  leucemia o tumores testiculares. Excepcionalmente se han reportado casos de  presentación inicial de leucemia linfoblástica aguda (LLA) manifestada por  aumento de volumen escrotal. Sin embargo, los testículos sí son el sitio  principal de RECAIDA extramedular en niños con LLA. Existe evidencia respecto  al rol del sistema nervioso central y los testículos como lugares santuarios,  en los cuales las células leucémicas se encontrarían a salvo de los agentes  quimioterápicos, y desde los cuales podrían volver a infiltrar la médula ósea.  Además, niños con recurrencia testicular tratados en forma local con  radioterapia desarrollan recurrencia medular en los siguientes meses, y  pacientes con leucemia testicular aislada muestran metástasis a linfonodos  abdominales. Esto indicaría que la leucemia testicular sería parte de la  enfermedad sistémica, lo que implica  repetir el tratamiento sistémico de la LLA en la manifestación  testicular. 
              Palabras  clave: Leucemia linfoblástica aguda, recaída  testicular. |