El  alcoholismo en la adolescencia es un problema grave que puede tener  consecuencias significativas en la salud física, emocional y social de los  jóvenes. 
               Objetivos: 
               1.-Describir  aspectos demográficos. 2.-Detectar consumo de alcohol mediante cuestionario  SAAST. 3.-Identificar motivaciones usando el cuestionario MCA. 4.-Asociar  consumo de alcohol con las motivaciones. 
               Metodología:  se aplicaron los cuestionarios SAAST y MCA a 305 bachilleres de escuelas  públicas y privadas, 48% mujeres y 52% hombres: edad promedio 17 años. Diseño  de estudio, observacional, descriptivo, prolectivo y transversal. 
               Resultados:  46% de hombres y 59% de mujeres consumieron alcohol de vez en cuando. Los  motivos relevantes sobre el consumo: “ayuda a disfrutar una fiesta” con un OR=  6.2, “da una sensación placentera” con un OR= 4.3 y “para olvidar problemas”,  con un OR= 4.8. El 32.7% tenían problemas de abuso de alcohol.  
               Conclusiones:  El consumo de alcohol es cada vez más frecuente a menor edad sin distinción de  sexos. Los principales motivos fueron de tipo hedónico y para olvidar  problemas. Una tercera parte presentaba problemas de abuso de alcohol. Estudios  como este son necesarios para seguir concientizando y trabajando en estrategias  personalizadas para reducir el uso, consumo y abuso del alcohol. 
              Palabras clave: adolescencia, alcoholismo,  factores de riesgo, motivaciones.  |