Volumen 22 número 1 - 2 Agosto 2025
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > Actualización

SIMULACIÓN CLÍNICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA UNA EDUCACIÓN SEGURA Y ESTANDARIZADA.
Giugliano R., Luz I.
Médico-cirujano, Docente Facultad de Ciencias de la Salud – Carrera Medicina. Universidad del Alba, Santiago de Chile.


Resumen
| Abstract | Texto completo | Descargar cuerpo en pdf

Introducción: La simulación médica es una herramienta educativa que replica escenarios clínicos simulados con la finalidad de que los estudiantes de medicina y profesionales de la salud tengan oportunidad de aprender en un entorno seguro antes de enfrentarse a pacientes reales.

Objetivo: Conocer la relevancia actual de la Simulación como herramienta educativa en la enseñanza de la medicina y otras carreras de la salud.

Metodología: Revisión de la literatura médica publicada en PUBMED.

Discusión: La simulación médica es una metodología muy difundida mundialmente para los procesos de enseñanza-aprendizaje en la práctica médica y atención de pacientes. Ofrece un entorno seguro para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas del estudiante que lo preparan para atender con mayor seguridad a los pacientes.

Palabras claves: Simulación en Educación Médica; Paciente Simulado; Entrenamiento con Simulación.