Volumen 5 número 2 - Agosto 2008
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLIII Jornadas de Investigación Pediátrica, Santiago Norte 2008

Parálisis cerebral: adherencia a tratamiento
Drs. V arela X., Brunel N., Beytía M., Kleinsteuber K., Avaria M.

Texto completo | Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: La Parálisis Cerebral (PC) es una enfermedad importante en Neurología infantil y genera gran discapacidad en los pacientes. Existen múltiples tratamientos de rehabilitación, pero aún no hay estudios que evalúen la adherencia al tratamiento que muestren cuáles son los factores que influyen en que el paciente y su familia perseveren en la rehabilitación motora y cognitiva, las cuales determinan la adaptación social del niño a futuro.

OBJETIVO: Evaluar la adherencia a la rehabilitación a través de la asistencia a terapia motora, cumplimiento de tratamiento ortopédico y escolaridad de nuestros pacientes con Parálisis Cerebral en control en nuestro policlínico.

MATERIAL Y MÉTODO: Encuesta materna y revisión de fichas de 50 pacientes, mayores de 3 años, que consultaron en nuestro hospital el año 2004. Se define como PC Leve , aquellos pacientes que lograron marcha independiente y PC Grave , aquellos que no lo hacían.

RESULTADOS:

PC Leve: total 31 pacientes

PC Grave: total 19 pacientes

CONCLUSIÓN: La adherencia al tratamiento fue bajo independiente de la gravedad de la PC. La escolaridad fue notoriamente mayor en pacientes con PC leve (p<0,05). Para todas las demás variables incluídas, no hubo diferencia entre los grupos. Entre las causas que justificarían los hallazgos negativos están: rechazo por parte del paciente, falta de resultados, dificultad económica para el traslado y otras.

COMENTARIO: Es aconsejable establecer objetivos claros y medibles en el programa de rehabilitación, para favorecer la adherencia de los padres y los niños a su tratamiento.